• La entrega del galardón se enmarca en el encuentro de Impulsando Tu Empresa celebrado hoy en Bilbao • Endesa ha reconocido la apuesta de futuro de Cafés Baqué SLU por ser una entidad socialmente responsable que fomenta la eficiencia energética
El Palacio Euskalduna ha acogido hoy el encuentro de Impulsando Tu Empresa, un proyecto desarrollado por 11 grandes empresas de todos los sectores que tiene como objetivo difundir un conocimiento empresarial más innovador, práctico, y aplicable.
En este encuentro de 2018, cuya apertura ha sido realizada por Nora Sarasola, Directora General de Bilbao Ekintza, Ayuntamiento de Bilbao, Endesa ha hecho entrega del Premio a la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética a la empresa de Cafés Baqué SLU
El galardón que reconoce la apuesta de futuro de Cafés Baqué SLU por ser una empresa responsable comprometida con el medioambiente y la innovación, ha sido recogido por Mikel Bizkarra Biritxinaga, Director de operaciones, e Idoia Mora, Responsable de Calidad, de manos de Pablo Llopis, Responsable de ventas de Endesa zona Norte.
Cafés Baqué es una empresa de capital familiar con una gestión totalmente profesionalizada que cuenta con un equipo de 120 personas que hacen posible llegar a los más de 5.000 clientes. Fueron la primera empresa de producción del café de Euskadi que se certificó en la ISO 14001 de medio ambiente y ello da a lugar a mini proyectos anuales de eficiencia energética tales como la iluminación, generación de subproducto de residuos utilizados en generación eléctrica tales como cascarilla de café, migración paulatina a vehículos comerciales eléctricos, optimización de consumos eléctricos en planta de producción, optimización de materiales en proceso de envasado, optimización energética de gas y electricidad en proceso de tueste del café, …
Como medidas de ahorro detectadas en la auditoría previa, la compañía decidió realizar un cambio en la iluminación de su planta de producción, lo cual supuso un ahorro estimado de emisiones de CO2 de unas 50 T al año y un ahorro en sus facturas 12.000 euros en energía y potencia.
Precisamente estos ahorros se logran implementando medidas sencillas para lo que es básico primero conocer cómo se está consumiendo realmente la energía en las instalaciones. Así lo desvela el estudio realizado por Endesa en 2017 que analiza datos reales de empresas españolas repartidas por el territorio nacional. Según el informe publicado en www.diagnosticoenergeticoendesa.com, 1 de cada 2 empresas podría ahorrar en energía, un 41% presenta consumos fantasma (no productivos) y sólo un 18% tiene implantadas medidas de mejora de la eficiencia energética.
Tras la celebración en Bilbao, Impulsando tu Empresa proseguirá su recorrido por España, llegando a ciudades como Gijón y Madrid.