Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lavozdenicaragua escriba una noticia?

El drama de la pobreza

06/02/2013 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Adolfo Miranda Sáenz Más de 1, 200, 000, 000 (mil doscientos millones) de personas en el mundo sobreviven con menos de un dólar por día. Es todo lo que tienen para comer, vestir, medicarse, educarse, transportarse, tener un techo y cubrir TODAS sus necesidades. Más de 2, 900, 000, 000 (dos mil novecientos millones) sobreviven con menos de dos dólares diarios. Son personas, seres humanos, viviendo en condiciones infrahumanas, casi como animales y algunos peor que los animales. La población mundial es de 6, 500, 000, 000 (seis mil quinientos millones) por lo que casi la mitad de la "humanidad" vive en condiciones miserables.

130 millones de personas no tienen agua potable, 850 millones de adultos son analfabetas, 770 millones no cuentan con ninguna atención de salud, 165 millones de niños están desnutridos, 120 millones de niños no asisten a la escuela... y pudiéramos seguir dando cifras escalofriantes sobre este drama humano de la pobreza.

Si usted hoy puede comer tres tiempos forma parte del cinco por ciento de privilegiados en el planeta Tierra. Si usted tiene en su casa luz eléctrica forma parte del veinticinco por ciento de personas que se pueden dar ese "lujo". Y si tiene una computadora usted es parte del uno por ciento de personas que integran un club muy selecto en el mundo.

¿Qué sentimientos le producen estos datos? ¿Lo conmueven, lo inquietan y lo motivan? ¿O los lee con la indiferencia de quien piensa "esto no es conmigo"?

Jesucristo nos enseña en el Evangelio que el mandamiento de amar a nuestro prójimo es tan importante como amar a Dios. Realmente no se puede ser cristiano sin amar al prójimo; ni podemos amar a Dios a quien no vemos, si no amamos primero al prójimo a quien vemos... y lo vemos en estas dimensiones universales tan brutalmente impactantes... lo vemos a nuestro alrededor, en nuestro vecindario... lo vemos todos los días...

¿Lo vemos con indiferencia? Lo contrario del amor no es el odio. Uno puede no odiar a otra persona, pero eso no significa que ame a esa persona. Lo contrario al amor es la indiferencia. Podemos amar al prójimo o podemos ser indiferentes ante el prójimo. Muchos vivimos en esa indiferencia total y absoluta, a veces llamándonos cristianos. Vivimos un cristianismo cómodo, "ligh", a nuestra medida. A veces más como "magia" que como compromiso con Cristo. Vamos a la iglesia, oramos... para que a cambio Dios nos libre de los males y nos ayude en nuestras cosas. Es decir, hacemos negocio, tratos con Dios, en un "te doy para que me des".

Jesús es muy claro al decirnos que seremos bienvenidos a Su Reino si le damos de comer al hambriento, si vestimos al que no tiene qué ponerse, si visitamos a los enfermos... Solo atendiendo las necesidades de los pobres, o de "los más pequeños" como les llama Jesús, podemos ser auténticamente cristianos.

Claro que individualmente no lo podemos hacer con los casi tres mil millones que en el mundo viven en la miseria. Quizá lo podemos hacer tan solo con unos pocos. Pero, recordemos lo que dijo Santa Teresa de Calcuta: "Lo que podemos hacer es apenas como una gota de agua en el mar... pero esa gota, hace falta; sin esa gota el mar es menor." Eso, en cuanto a nuestras obras de misericordia individuales, sin mencionar lo mucho que podremos lograr si trabajamos juntos por un mundo donde se promueva la paz, la justicia y el correcto aprovechamiento y conservación de los recursos que Dios nos ha dado en su creación.

Fuente: Http://adolfomirandasaenz.blogspot.com/p/el-drama-de-la-pobreza.html


Sobre esta noticia

Autor:
Lavozdenicaragua (111 noticias)
Fuente:
lavozdenicaragua.blogspot.com
Visitas:
618
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.