Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delegadof escriba una noticia?

El cuento

30/08/2018 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuento escrito por Erangel Rivas Parra, venezolano y graduado en T.S.U. en Educ. Integral en el IUTIRLA

 

Asistieron grupos musicales modernos al evento. Apenas les pagaron para hidratación y viáticos. Los borrachos se amenazaban con sus títulos de nuevo, después vinieron los abrazos, lloriqueos, botellas que chocan y todo alrededor de un cuento. Aquellos eran los cronistas de renombre. Nadie comentó sobre “lo de la carta”. Aquella era una reunión más de La Fundación. Los lideratos cruzaron nuevamente la línea de la diplomacia con la crítica. A la orden del sargento sonaron 10 disparos. Todo parecía sospechoso desde entonces, estaban en el área de expansión llamada El Jardín, reliquia preciada para la diversión del poeta.

 

El cuento se convirtió en un ícono de referencia mundial, como las estrellas que hacen girar un sistema planetario. Arrasado por el tsunami publicitario se lo arranqué de las manos a Proculus. Es una verdad universal el éxito de sus ventas. Las carretas que vuelan, las tortugas marinas con luces en los ojos, el ciclope, catire el guerrillero, Raúl Montes y otro de apellido Balsa, todos son personajes reales. Recuerdo nítidamente aquel discurso de Hildebrando Fuentes frente a la masa frenética, poco después del bautizo del libro y la rueda de prensa: “No estaba consiente todavía. Y todo alrededor de un cuento. Permanecían impacientes pero haciéndose los fuertes ante el veneno de los blasfemos, al pie de las librerías, como auténticos fanáticos, largas colas que tenían miles de kilómetros de distancia, y más allá, donde todavía se pierde el horizonte. Conservo una copia del L.P –Me dijo un fanático- miro todavía en V.H.S tu concierto en el Show de Amador. Compren mi libro-Le respondí- El cuento, está disponible desde ahora, barato”

 

Como dije antes es una verdad universal el éxito de sus ventas. La estrategia de marketing ayudada de rumores, conjeturas y trizas de papeles fue exitosa. Investigué más sobre el cuento. Viaje hasta su lugar de origen. Un país lejano, tuve que vender todos los libros de mi biblioteca para costear los boletos de ida y vuelta. ¡Mi primera impresión fue que lo escribieron en el tiempo en que no existían los aviones, pero en la ciudad de Marcos Fuentes (En donde se halló el rollo cerca de los cadáveres de los fanáticos que saltaron en busca de la libertad el 9 de Julio del año 1997) Hecho sucedido por una misteriosa casualidad un año antes de la muerte de papá… (Extraña coincidencia) En el rollo. O mejor dicho el embrollo, donde señala que los barbaros se adelantaron con la primera pista de aterrizaje… (?)

 

En las mismas ruinas de la ciudad extinta hallé s rollos que constataban que conocían l astronomía, luego supe que no se hallaron vestigios de observatorios. Aquellos barbaros ignoraban que era un teléfono móvil, una película de Charles Chaplin, un revolver, la novela del detective Flower o de los cuentos modernos de Job Pin, pero tenían un plano del sistema solar tallado en piedras. Las conexiones no eran lógicas, cables seguían sueltos… Exponerlo sería una pérdida de tiempo, seria anticientífico, ESTE MALDITO ROMPECABEZAS FUÉ HECHO PARA CONFUNDIRNOS. No viajaron hasta América pero tienen la cartografía del planeta entero… no tenían satélites, no fabricaron cohetes, sin embargo representaban en sus esculturas pequeños animales sobre carretas que vuelan….

 

¡Y todo eso es muy importante!- Recordé la frase del árbitro con el pito en la boca aquella noche del jueves en el Bar de Domingo- Me di cuenta también que usaban flechas, practicaban la pesca, cantaban himnos y hacían guerras.

 

Los borrachos después de mi exposición sacaron sus títulos, los fanáticos salivaron a Hildebrando de la conspiración literaria, querían saber más del cuento que solo sabían repetir de memoria. Las discusiones entre s ilustres llegaron a instancias internacionales y a las embajadas. Se dieron golpes con guantes de hule, se retaron a duelos, sacaron los escopetones de la caja de cristal como manda la tradición y a pesar de que tenían logotipos alemanes las navajas estaban ya oxidadas, confiaron entonces en la pólvora. Otros visionarios de mayor influencia estaban organizando una Guerra Mundial Literaria. Ninguna organización mundial para establecer la paz logró evitar los nuevos abrazos hipócritas de los borrachos. Para animar el encuentro literario hicieron 10 disparos, al aire y al suelo.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Delegadof (78 noticias)
Visitas:
6622
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.