Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?

EEUU no quiere que la violencia y la brutalidad de su policía se vea por Google

27/10/2011 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: RT.com

El gigante de internet Google publicó un informe en el que revela la lista de los países donde los gobiernos tratan de vigilar y mantener un estado policial de alerta en la red: Estados Unidos encabeza el ranking.

La policía ha exigido recientemente a Google que elimine algunos videos en los que se muestra la violencia y la brutalidad severa por parte de las fuerzas de seguridad estadounidense.

La otra petición consiste en el bloqueo de ciertos videos cuyo contenido podría manchar la reputación de los agentes de policía. Así, por ejemplo, alrededor de mil manifestantes del movimiento ‘Ocupa Wall Street’ no sólo fueron golpeados violentamente en los últimos días de protestas en Nueva York, sino que además sufrieron los efectos del gas pimienta que la policía estadounidense usó para reducirlos.

La empresa asegura que la cantidad de demandas enviadas por el Gobierno estadounidense, referidas a la eliminación o al bloqueo de contenido “no deseado”, ha aumentado recientemente de una manera progresiva.

El segundo lugar en la lista ocupa India, donde se registran innumerables solicitudes para retirar videos en YouTube que muestran múltiples protestas contra líderes políticos o religiosos.

Lo mismo ocurre en Turquía, donde las peticiones tienen relación con el bloqueo del material que trata sobre la vida de los políticos y los funcionarios del Gobierno. Google no accedió a ninguna de ellas pero sí limitó el acceso a ciertos contenidos.

En Tailandia, la compañía limitó el acceso de los usuarios a aquellos videos que presuntamente insultan a la monarquía, según las leyes que rigen en el país.

Actualmente Google es una de las pocas compañías de operan en Internet que ofrece periódicamente un informe sobre las peticiones que le hacen los gobiernos mundiales y el detalle de cómo actúa la empresa en cada caso.


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Daniel Sequeira (199 noticias)
Fuente:
juventudsandinista.blogia.com
Visitas:
1127
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.