¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?
La bancada nacional del Parlamento Centroamericano por el Estado de Nicaragua, fijó hoy su posición en relación al conflicto sobre la soberanía del Río San Juan ante las pretensiones de Costa Rica de apoderarse de ese cuerpo de agua.
Otro acuerdo alcanzado por los representantes nicaragüenses ante el PARLACEN, es invitar a especialista nacionales para que viajen a Guatemala y presenten la argumentación jurídica sobre la posición de Nicaragua en relación a la defensa de la soberanía del San Juan.
“ La posición es jurídica” en la defensa del derecho soberano sobre el Río San Juan haciendo uso de todos los instrumentos legales y tratados internacionales que nos demuestran que el rio es nicaragüense” , aseguró el Vicepresidente del PARLACEN por Nicaragua, el diputado Jacinto Suárez Espinoza.
La posición adoptada por consenso de parte de los legisladores centroamericanos en representación de Nicaragua, es única más haya de posiciones ideológica y política.
Explicó Suárez Espinoza que van a someter a aprobación de una resolución que será firmada por la bancada nicaragüense la que posteriormente será remitida a cada una de las subsedes para que cada uno de los diputados la conozcan y analicen para su posterior aprobación durante la próxima sesión plenaria que se realizará el treinta de noviembre en Guatemala.
En dicha sesión se invitará a un nicaragüense especialista en el tema para que presente los argumentos jurídicos del país que justifican su defensa de la soberanía del Río San Juan, indicó el vicepresidente del PARLACEN.
Hizo notar que el gobierno de Costa Rica a través de su embajada acreditada en Guatemala se han interesados por conocer la posición sobre el tema del Río San Juan. Ahora Costa Rica está pidiendo las resoluciones emitidos con anterioridad por el PARLACEN en relación al conflicto sobre sus pretensiones de navegar el Río San Juan por policías armado, y el cual fue llevado a Corte Internacional de Justicia en La Haya, recordó El diputado Suárez Espinoza.
Ahora los ticos insisten en conocer la posición de los legisladores centroamericanos sobre el nuevo conflicto sobre el Río San Juan. “ Eso es bueno para el PARLACEN. Bienvenido Costa Rica por interesarse en temas PARLACEN” , insistió Suárez Espinoza.