¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marc Ferran escriba una noticia?
Cuando Zack Greinke aterrizó en Houston a primeros de mes, habiendo sido adquirido por los Astros en un mediático traspaso con los Arizona Diamondbacks en el trade-deadline, el laureado diestro sabía que se había unido a un gigante
* Estadísticas a 30 de agosto de 2019
"Quizá el mejor equipo con el que haya jugado, " dijo Greinke en su rueda de prensa de presentación. "Y he estado en algunos buenos equipos."
Sin embargo, unirse al posiblemente mejor club en la American League vino con un pequeño problema: ahora, Greinke pasa una cantidad excesiva de tiempo en el banquillo, viendo a su equipo batear.
"Sí, es un poco aburrido, " dijo a ESPN el ganador del Cy Young Award de 2009 después de ver a sus nuevos compañeros apilar 11 carreras en su debut victorioso del 6 de agosto con Houston.
Aquellos medios innings se prolongaban porque el ataque de los Astros es, a riesgo de ser hiperbólico, un monstruo despiadado con una sed de sangre que no puede ser saciada.
Esto no es nada nuevo. En 2017, los Astros - propulsados por Carlos Correa, George Springer, Marwin González y el eventual MVP de la American League José Altuve - presentaron el mejor ataque desde los New York Yankees del 1931, y después se abrieron paso hacia el primer título de las World Series de la franquicia. La temporada siguiente, a pesar de los notables declives de Correa, Springer y González, finalizaron aún así sextos en las mayores en carreras por partido.
En 2019, son un gigante una vez más, liderando las grandes en OPS (.842) y en weighted on-base average (.352), logrando un incluso mejor wRC+ (124) - que se ajusta a los efectos del parque y transmite cómo un equipo lo hace en relación al resto de la liga - que hace dos temporadas. Ahora mismo son casi como los Murderers' Row Yankees.
Y aunque los bateadores de Houston han atormentado a los pitchers de la American League durante tres años ahora, su éxito en el plato a lo largo de las últimas siete semanas es verdaderamente alucinante.
Desde el All-Star break, los Astros han superado en anotación a todos los equipos de las mayores, incluso a los comparativamente prolíficos New York Yankees, que han jugado dos partidos más que Houston. Ya entrado septiembre, los Astros están promediando la friolera de 6.6 carreras por partido en la segunda mitad, que son casi dos más que la media de la liga entera (4.85) durante el 2019. Han registrado dos dígitos de carreras nueve veces a lo largo de ese período mientras que sólo han sido dejados a cero una vez, siendo blanqueados por Lance Lynn en el primer partido después del parón. Y, a primeros de agosto, los Astros establecieron un nuevo récord de la franquicia de carreras en un partido cuando emplataron 23 contra los Orioles en Camden Yards.
Por si acaso eso no sirve, quizás un rápido vistazo a la clasificación de wRC+ individual durante la segunda mitad (mínimo de 130 apariciones en el plato) ilustrará de manera más efectiva cómo de agonizante debe ser enfrentarse a los Astros ahora mismo.
Ahora mismo son casi como los Murderers' Row Yankees
Hay cuatro Astros en el top cinco. Cuatro. Desde el All-Star break, casi la mitad de la alineación de Houston - incluyendo a Álvarez, un rookie que lleva menos de tres meses de carrera en las mayores - ha superado en bateo a Mike Trout, Christian Yelich, Cody Bellinger y ... bueno, a todo el mundo excepto Cruz, la eterna maravilla de los Twins.
Esto no es suerte, tampoco. Altuve ha sido uno de los mejores pegadores del deporte desde 2016, y el seis veces All-Star está dándole a la pelota ahora de manera más frecuente que nunca. Bregman, quien amasó 31 cuadrangulares y lideró las mayores con 51 dobles el año pasado, está haciendo un trabajo incluso mejor en lo que poner la pelota en el aire. Más de los mismo por parte de Gurriel, cuyos ajustes han recompensado a los Astros por ofrecerle, a los 32 años, un contrato para cinco años y $47.5 millones. Y Álvarez, uno de las mejores 50 promesas por consenso entrando a la campaña 2019, está descorchando la pelota más regularmente que cualquier otro pegador excepto por Cruz, Gary Sánchez y Trout, según Baseball Savant.
No son sólo esos cuatro quienes han estado on fire últimamente. Michael Brantley, un jatdinero veterano que se encuentra actualmente en medio de una de sus mejores temporadas en un lustro, ha golpeado .348/.413/.598 desde el All-Star break, lo que le coloca entre los 15 mejores en wRC+ (166) durante ese período. Correa posee un .929 de OPS en 23 partidos desde que regresara de la injured list el 26 de julio, mientras que Springer está en .903 a lo largo de la segunda mitad. Para contextualizar, Springer lideraría a los Chicago White Sox en golpeo durante la segunda mitad; en Houston, es sexto.
Así pues, los Astros (y también los Yankees del 2019, a decir verdad) están flirteando con la historia ahora mismo. Con cuatro semanas restantes en la temporada regular, Houston hace gala del mejor OPS de la historia en la segunda parte (.894), justo por encima de la marca posterior al All-Star break de New York.
(Fuente: Baseball-Reference Play Index)
Además, incluso si hubieran tenido una actuación extrañamente raquítica durante este último par de días en Toronto, los Astros habrían establecido el récord de la MLB de OPS en el mes de agosto.
(Fuente: Baseball-Reference Play Index)
Para ser justo, la estadística on-base plus slugging no está normalizada, y la desproporcionada representación de clubs del 2019 en ambos de esas clasificaciones sugiere que la competencia equitativa en este sentido no está precisamente nivelada. (Verlander tenía razón.) Aún así, esto no debería invalidar el hecho de que los Astros son completamente increíbles ahora mismo, y que sólo pueden mejorar cuando Correa regresa de la lesión en la espalda que le hizo volver a la injured list la pasada semana.
Rezad por aquel desafortunado equipo que se encuentre con Houston en la postseason.
Mientras lo hacéis, rezad también por que Greinke sepa encontrar una manera de entretenerse entre innings.
Sígueme en Twitter - @FerranOnSports // Paypal - https://www.paypal.me/MarcFerran