Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Gran demostración de fuerza de los rebeldes en Yemen

26/03/2017 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos años después de la intervención de una coalición militar árabe en Yemen, los rebeldes hutíes organizaron una gigantesca manifestación este domingo en Saná y dicen estar dispuestos a resistir hasta el final, en un momento en el que los esfuerzos de paz están en punto muerto.

Los rebeldes chiitas hutíes, que controlan la capital, y sus aliados, partidarios del expresidente Ali Abdallah Saleh, hicieron una demostración de fuerza en este aniversario con la organización de una gran manifestación, bajo el lema "Resistencia a la agresión".

Según los corresponsales de la AFP, cientos de miles de yemeníes -algunos llegados de regiones controladas por los rebeldes- marcharon hacia la plaza Sabine, en el centro de Saná, entonando eslóganes hostiles a Arabia Saudí, que lidera la coalición árabe, y prometiendo "resistir hasta el final".

Simbólicamente, un tribunal rebelde condenó el sábado a muerte al presidente yemení, Abd Rabbo Mansur Hadi, por "alta traición".

Hadi, que vive la mayor parte del tiempo en Riad, fue reconocido culpable de haber "usurpado el título de presidente después del final de su mandato", de haber "incitado a la agresión dirigida por Arabia Saudí" y de haber "atentado contra la independencia y la integridad territorial de la República yemení", escribió la agencia de prensa rebelde Saba.

Otros seis responsables del Gobierno de Hadi fueron condenados a la misma pena, según Saba.

En un discurso el sábado, el expresidente Saleh afirmó que "los yemeníes libres continuarán escogiendo la opción de la resistencia mientras la coalición, liderada por Arabia Saudí continúe agrediendo a su país y privilegie la opción de la guerra".

"Mientras que continúe vuestra agresión, nosotros seguiremos resistiendo", insistió el líder rebelde Abdel Malek al Huthi.

"El enemigo ha vivido en la ilusión creyéndose capaz de ganar en una semana o un mes", pero se "ha hundido en el fango", añadió en referencia a la coalición arabo-sunita.

Más sobre

- 'Plan iraní' -

Del lado gubernamental, un editorial publicado por la agencia de prensa pro-Hadi afirmó que "el ascenso de las milicias hutíes escondía un plan iraní" dirigido no solo contra Yemen, sino también contra los países del Golfo.

El conflicto en Yemen se desencadenó tras la insurrección contra Saleh en medio de la Primavera árabe en 2011.

Los hutíes, que se consideran marginados, fruto de la importante minoría zaidí (alrededor de un tercio de la población), lanzaron una ofensiva en 2014 que les permitió apoderarse de Saná, entre otras zonas.

El 26 de marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados dirigieron una campaña de bombardeos aéreos contra los rebeldes. Esta intervención permitió a las fuerzas pro-Hadi recuperar cinco provincias del sur, pero el norte y Saná siguen bajo control de los hutíes y sus aliados.

Dos años después de la intervención árabe, más de 7.700 personas, en su mayoría civiles, han muerto y 40.000 han resultado heridas en la guerra en Yemen.

El país sufre la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU, que alerta sobre todo de un riesgo de hambruna.

Los esfuerzos de la organización para encontrar una solución política están en punto muerto, según el emisario de la ONU, Ismail Uld Sheij Ahmed.

"Es una pena que las partes no quieran sentarse hoy en la mesa", de negociaciones, declaró el 14 de marzo en Ginebra.

En el terreno, las líneas de frente no se han movido de manera significativa desde que la coalición recuperara las cinco provincias del sur en 2015.

Los bombardeos de la coalición continúan casi a diario, dejando a veces víctimas civiles.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3350
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.