Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

De la experiencia....

10/02/2022 02:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Casi todas las personas pasamos por distintas épocas vitales y laborales.El cambio en nuestras vidas es algo prácticamente constante y debemos acoplarnos al mismo, para seguir adelante.No siempre vamos hacia "arriba" en nuestra situación laboral, en ocasiones vamos hacia "abajo"

La mayoría de las personas tenemos orgullo propio y queremos de alguna manera controlar nuestra parcela vital y laboral.

Intentamos aún sin querer, poner nuestro sello a lo que hacemos, tanto para bien como para menos bien.

Me refiero a que somos egoístas y buscamos nuestro acomodo en la vida laboral, intentando econtrar un lugar bueno donde trabajar y no sufrir demasiado en el intento.

El trabajo en equipo suele ser importante y necesario en muchos trabajos, pero es harto difícil por más milongas que nos cuenten, que sea un camino de rosas.

El ego de cada uno se enfrenta con el de enfrente, y los estatus que conseguimos con el tiempo en las empresas, no queremos perderlos.

Queremos estar siempre en mejora continua e ir ascendiendo en nuestra carrera laboral, mejorando nuestra vida y nuestro sueldo.

Eso no es algo demasiado fácil de conseguir, y cuando las personas lo conseguimos lo defendemos con uñas y dientes.

Y no me refiero sólo a cobrar más que el "nuevo empleado" sino a estar "por encima" de él y no tener que estar a sus ordenes.

Compartir nuestros conocimientos a los que empiezan a trabajar a nuestro lado es algo que no suele gustarnos, porque nos ha costado mucho lograr el control de lo que hacemos y no queremos regalarlo al primero que llegue, que a veces puede ser el que nos sustituya.

En ese caso, es más necesario que nunca un superior, un jefe que haga su trabajo lo mejor posible y que reparta trabajos, tiempos y prebendas con el máximo rigor y justicia.

Si no lo hace así, lo más fácil que puede ocurrir es que el "empleado antiguo" no ayude en absoluto al nuevo, que no le forme y que le deje el peor trabajo, horario etc. incluso cobrando ambos el mismo sueldo y teniendo el mismo nivel laboral.

El trabajo de mandar, de repartir las tareas es muy importante, pues si se deja al albur del empleado con historia, lo que ocurrirá es que no funcionen las cosas bien y se enquisten rencillas y el trabajo se haga peor y más lentamente.

Ls experiencia es un grado en el tema laboral y cuando una persona empieza a trabajar en una empresa con compañeros que ya llevan tiempo, el equilibrio es complicado.

Lo que suele aprender un trabajador que llevaba siempre traje de chaqueta y corbata, que viajaba en coche de empresa, con sus dietas y buenos sueldos y accede por circunstancias del mundo laboral a un trabajo digamos de menos cualificación, es que sus nuevos compañeros le van a dar "sopas con onda" quiero decir que van a estar muy por encima de él.

Para ascender laboralmente todos estamos ilusionados, para descender en la escala laboral los problemitas son distintos, la corbata no sirve para nada.

Las ideas preconcebidas al respecto de las personas que desarrollan trabajos manuales, o repetitivos y llevan uniforme y gorra se van a la porra cuando trabajas con ellos.

Ya puedes ser ingeniero o abogado o lo que sea, pero si tienes que currar en un trabajo que nunca has hecho y de nivel menor al que hacías, vas a pasarlo en principio mal, hasta que te integres... si puedes.

Tus compañeros te dan mil vueltas de hacer el trabajo mejor que tu y de estar en el momento justo para salir en la foto y ser la persona de la que no se puede prescindir.

Saben nadar y guardar la ropa, y a veces te tocará hacer a ti más trabajo del debido y no se como, pero parecerá que lo han hecho ellos.

Esa forma de trabajar es una de las sabidurías de los empleados en las empresas, que tú curres el doble y nunca se vea tu labor por más que te esfuerces.

Es terrible y suele arreglarse con el tiempo, pero no apostaría por ello, dado que nuestro egoísmo personal es muy grande... así que...

El papel del Jefe, al respecto del cuidado del tema del reparto de trabajos y recompensas debe de ser exquisito.

Jugar a premiar a los antiguos o más amigos con los mejores horarios y trabajos o al revés a los nuevos, es un grave error que lo que logra es que todo funcione peor, más lento y a crear un caldo de cultivo de rencillas y rencores.

Muchos en estos tiempos llegaremos con suerte a tener un trabajo peor que el que tuvimos antes y teniendo más edad; poder sobrevivir sin pagar el pato, y sin bailar con la más fea, es un trabajo en si mismo.

Cualquier posición de fuerza o de orgullo nos puede pasar recibo y hacer que vivamos mal, ser el último de la fila o ser despedido sin razón real.

Si te quejas, estás acabado y si no a veces también..jajajaja...

Frente a estas injusticias, los superiores tienen que ser muy empáticos y con mucha inteligencia natural y practicar y tener la justicia por bandera.

Es importante que los que tengan que trabajar en trabajos menos cualificados que los que hacían, dejen el orgullo a un lado y se pongan a trabajar sin complejos.

Y  muy importante que tengan la suerte de caer en un grupo de buena gente y buenos jefes (que maravilla)

Amén... ¡ suerte y al toro!... que es una vaquilla.

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (209 noticias)
Visitas:
3338
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.