¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Que causa la depresión
¿Qué es la depresión? Te cuento por si aún no lo tienes en claro, que la depresión es una enfermedad mental que puede marcar tu vida de diferentes maneras, ocasionándote problemas emocionales, psicológicos y físicos.
¿Cuáles son las causas de la depresión? Según los expertos, no existe una causa que desencadene el trastorno de depresión, sino que son varios los factores que pueden activarlo.
Lo que siempre debes de tener en cuenta es que, si no tratas la depresión clínica, puede ocasionarte graves consecuencias en diferentes aspectos de tu vida. ¿Cuáles son los efectos de la depresión? Toma nota de los siguientes párrafos.
SuicidioEs una de las principales y más dramáticas consecuencias de la depresión. Cuando un estado depresivo está muy avanzado, los pensamientos de muerte no dejan de rondar al enfermo. Si ya has padecido la depresión en adultos o alguien cercano lo ha hecho, habrás podido comprobar que el suicidio aparece como la única salida para escapar del dolor. Lo cual es totalmente falso, ya que la depresión puede ser tratada.
AdiccionesEn muchos casos, para aliviar los síntomas del trastorno de depresión, quizás hayas pensado en recurrir a la automedicación con sustancias, o bien pensar que alguna droga o el alcohol pueden darte un respiro al sufrimiento. Pero, sucede todo lo contrario, los síntomas de la depresión clínica empeoran y encima puedes volverte adicto a estas sustancias.
AutoflagelaciónLos estados depresivos suelen causar culpa e impotencia, razón por la cual es probable que hayas tenido ganas de castigarte y provocarte dolor a ti mism@, cortándote o quemándote la piel. También puedes intentar indirectamente de provocar un accidente donde tu vida se ponga en riesgo.
Comportamiento temerarioOtra de las temidas consecuencias de la depresión es que puedes ponerte en situaciones de riesgo continuamente, actuando de forma inconsciente, por ejemplo: conducir borrach@, tener sexo sin protección, jugar a la ruleta rusa, practicar deportes extremos sin estar preparad@, etc.
Bajo rendimiento escolar o laboralUna de las áreas que más afecta la vida, ya sea si se sufre de depresión en adultos o depresión en niños, es la poca capacidad para concentrarse, memorizar cosas y tomar decisiones. Razón por la cual el rendimiento ya sea laboral o escolar, suele decaer bastante, pudiendo incluso perder el trabajo o el año lectivo.
Problemas de parejaTanto las relaciones de pareja como familiares o de amigos, suelen verse perjudicadas por los efectos de la depresión. El problema radica en que cuando se sufre de depresión recurrente, es posible atacar a los seres queridos de forma injustificada, dejar de ir a eventos sociales o simplemente querer siempre estar sol@.
Problemas de saludClaro está que tanto desajuste, termina también afectando la salud física, produciéndote diferentes trastornos: problemas para dormir, falta de apetito e incapacidad para realizar cualquier actividad física. En definitiva, toda tu salud se resiente, dejándote vulnerable a contraer enfermedades, como la gripe e incluso la diabetes.
¿No estás segur@ si sufres de depresión? Toma nota de sus principales síntomas.
Cómo saber si tienes depresiónSi bien cualquier trastorno depresivo se manifiesta tanto en niños como en adultos con un comportamiento letárgico, retraimiento social o deterioro de la salud física, existen algunas diferencias que vale la pena que conozcas.
Depresión en niñosLa depresión en niños sueñe manifestarse de la siguiente manera:
En el caso de la depresión en adultos, las señales de depresión recurrente son más amplios, por lo tanto, los he dividido en:
Síntomas emocionales
Síntomas físicos
Ahora que ya tienes en claro cuales son los síntomas de la depresión, estás en condiciones de darte cuenta si realmente sufres depresión clínica o simplemente es una etapa poco positiva de tu vida. De todas formas, recuerda que siempre está en tus manos darle a tu vida el cambio o giro que necesitas y deseas. Solo tienes que proponerte metas fáciles de lograr y llevarlas cabo. ¿Qué es bueno para la depresión? Para que la tarea te sea más fácil, dale un vistazo a las siguientes recomendaciones:
Si ya confirmaste que sufres depresión, pero no quieres tomar medicamentos para tratarla, puedes recurrir a la ayuda de remedios caseros para atenuar los síntomas de la depresión. Dale un vistazo a los que conforman la siguiente lista, ya que son muy efectivos.