Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javilon escriba una noticia?

La "Corruptela" al servicio de las Agroindustrias, especialmente las extranjeras

29/03/2022 16:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Corrupción un caldo de cultivo que permea todos los sectores productivos del país

¿Qué Colombia se está abriendo puertas en cultivos de exportación?; la respuesta es sí. Lamentablemente hay un flagelo que está afectando seriamente los caminos de inversionistas extranjeros. Hoy no nos vamos a referir a los problemas relacionados con el orden público; el tema a revisar es la actitud mezquina y corrupta de quienes toman las decisiones técnicas y comerciales, de estos importantes proyectos, que casi siempre son asumidas por profesionales colombianos. No hay herramientas por muy biotecnológicas y sofisticadas que sean, que soporten la corruptela que algunos presiden, para sobornar y dejar entrar la innovación de un sector empresarial, que se ha tomado la molestia de desarrollar alternativas y estrategias, para manejar adecuada y oportunamente los proyectos productivos.

¿Qué es lo que nos está pasando?; nos movilizamos en una zona muy cuestionable de comportamientos viciados, que en nada tienen que envidiar, a los manejos politiqueros de un país como Colombia. Es vergonzoso que un sector, como lo es el agropecuario, que con toda seguridad busca reforzar las oportunidades de empleo, se vea sumergido en un ambiente tan tosco y denigrante, que le apuesta solamente a la búsqueda de intereses muy particulares, que privan por sus mediáticos estilos, la posibilidad a empresas importantes, de participar de la cuota de oportunidades, que ofrecen tan selectos modelos productivos. La exportación de productos del sector agropecuario debe ir encadenada a modelos limpios, transparentes, honestos y sensatos, en donde no se vulnere la libertad de participar en franca lid.

Los proyectos agropecuarios que se identifican con estos estilos casi siempre terminan en rotundos fracasos. Y queda también en el tintero, como reflexión, un último comentario: el precio que se le está dando a las tierras, que reúnen las condiciones para instalar modelos productivos de esta índole, son también producto del soborno y del aprovechamiento que algunos llamados “vivos”, buscan, al pescar en rio revuelto con los altos precios, en que ofrecen a los extranjeros las preciadas y valoradas tierras.

Colombia, ¿qué nos pasa?

Un colombiano fatigado con el entorno

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Javilon (9 noticias)
Visitas:
4604
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.