Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?

Consultarán reforma a Ley de Identificación en Nicaragua

04/09/2010 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La agilización de la reforma a la Ley de Identificación Ciudadana es una de las prioridades de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, Nicaragua, a fin de impedir que el Consejo Supremo Electoral  (CSE), continúe cobrando 300 córdobas por la emisión de la cédula de identidad en su nuevo formato.

El presidente de la comisión legislativa, Maximino Rodríguez Martínez, citará a reunión de los miembros para mañana, para definir el calendario de consultas, proceso que Rodríguez espera concluir en un plazo de dos semanas, para luego emitir el dictamen correspondiente y remitirlo a la Primera Secretaría.

En el proceso de consultas, Rodríguez anunció que citará a la entidad internacional que donó al CSE los equipos para elaboración del documento de identidad en su nuevo formato. Según Rodríguez, si el equipo fue donado, el Poder Electoral no tiene por qué cobrar 300 córdobas por persona para la elaboración de la cédula.

Se prevé que también sean citados a las consultas a expertos en cedulación, incluyendo al actual Director General de Cedulación del CSE, Sergio Rayo.

La Iniciativa de reforma establece que la cédula de identidad debe ser gratuita y entregada al ciudadano en un plazo no mayor de 72 horas posteriores a la solicitud.

Rodríguez recordó que la cédula de identidad es gratuita para el nuevo trámite, pero que igual, la reposición del documento por vencimiento de su vigencia no debe tener costo alguno. Según el legislador, el CSE sólo debe cobrar por la reposición de la cédula por pérdida o deterioro.

El presidente de la comisión legislativa, anunció un proceso de consulta de dos semanas, de manera que el dictamen esté listo después de las Fiestas Patrias, y lo envíe a la Primera Secretaría para su inclusión en el orden del día y sea aprobada a finales de septiembre o inicios de octubre.

Fuente|El Nuevo Diario.

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Blogbiometrico (395 noticias)
Fuente:
blogbiometrico.com
Visitas:
855
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.