¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kokomaster escriba una noticia?
Vamos al grano. ¿Se puede o no se puede ganar dinero por escribir en Internet? La respuesta es que SI, no necesitas llamarte J. K. Rowling para comenzar a ver el resultado de tu inspiración y esfuerzo
¿Y Porqué no Cobrar por Escribir?
Vamos al grano. ¿Se puede o no se puede ganar dinero por escribir en Internet? La respuesta es que SI, no necesitas llamarte J. K. Rowling para comenzar a ver el resultado de tu inspiración y esfuerzo. Son muchos los que han comenzado ganando centavos de dolar por artículo y al día de hoy facturan sumas más que respetables. Tu también te mereces intentarlo, porque no?
Obviamente, la opción más cercana es Internet ya que ofrece diversas oportunidades, tanto para el escritor experimentado, como para el principiante.
Ahora te mostraré los distintos métodos para ganar dinero escribiendo. Tú sabrás cual escoger, dependiendo de tu nivel y las ganas que tengas de seguir perfeccionándote. Revisa este artículo hasta el final y descubre todos los enlaces, testimonios y datos que te iré dejando. Por último no olvides seguirme y votar para enterarte de un próximo artículo, donde explicaré de forma más detallada los pormenores de cada uno de estos métodos.
Los 4 métodos más populares.
Para simplificar, vamos a separar las distintas maneras de ganar dinero escribiendo por Internet en tres métodos básicos.
Estos métodos, tienen a su vez distintas opciones sobre las cuales no entraré en mayor detalle, me limitaré solo a nombrarlas y a dar alguna descripción básica dejando para otro artículo, los pormenores de cada uno.
Este tipo de páginas son ideales para comenzar si no tienes mucha experiencia. Artigoo.com y Globedia.com son alguna de ellas, yo solo me animo a recomendarte la primera de estas. No requieren de evaluación previa para comenzar a escribir y publicar tus trabajos. Los artículos son automáticamente aprobados y quedan sujetos a la evaluación de los lectores. Por contrapartida, las ganancias son muy, muy pocas. Sin embargo, considero que están más que bien para empezar a pulir detalles y aprender. La lucha por lograr mayor visibilidad en tus artículos te obligará a poner en práctica una serie de estrategias que todo redactor debe saber. El objetivo es intentar que tus textos tengan la mayor cantidad posible de visitas, ya que la publicidad que el portal coloque, será en función de este número. Nocreasnada.com, por ejemplo, se reparte con el autor el %50 de las ganancias obtenidas por la publicidad.
Artigoo tiene un excelente sistema de SEO que administra la publicación de los artículos. Lamentablemente, toda esta técnica no se ve reflejada en la práctica, dejare que lo evalúen por ustedes mismos.
Trabaja como freelans en portales generales.
A excepción de alguna que otra particularidad, todos estos portales son muy similares entre si. Están orientados al trabajo freelans. Aquí debes ofrecer tus servicios y entrar a competir contra una gran cantidad de colegas. Algunas de sus ventajas son que: la gama de trabajos relacionados con la redacción es más amplia y además son mucho mejor pagados. Redacción de contenido, escritura técnica, redacción para blog y Traducción, son solo algunas de las facetas relacionadas con la redacción que estos portales nos ofrecen. La desventaja es, sin duda, la descomunal competencia. Si no cuentas con algunas referencias de trabajos previos o con unas cuantas certificaciones acordes a tu disciplina; sera muy difícil lograr tu primer contrato. La mayoría logra sus primeras referencias por intermedio de amigos y parientes.
Trabaja como freelans para portales especializados.
* Textbroker
* Publisuites
* Textmaster
Estos tienen una mecánica similar a otros portales de freelans antes mencionados, pero se especializan en trabajos de redacción. Cuentan con mucha trayectoria y funcionan como una especie de mercado concentrador en donde puedes entrar a comprar contenidos o a ofrecerlos. Para poder ofrecer tus servicios como redactor, deberás someterte a una prueba de tus capacidades. Tanto la complejidad de los encargos como la remuneración por los mismos, estará sujeta a tu desempeño como escritor. A diferencia de otros sitios, en estos se toman muy en serio la calidad del trabajo que seas capás de presentar, mala ortografía o mala gramática son motivos excluyentes pues, se trata de su materia prima.
Tener un blog y Monetizarlo.
Si dispones del tiempo y los recursos necesarios, ésta es, a mi parecer, la mejor de las opciones. Un blog te permitirá ir construyendo tu marca personal a la vez que te das a conocer con tu propio estilo. Un blog no brinda ganancias de manera inmediata. Antes de monetizárlo será necesario que gane autoridad en la red y un respetable flujo de visitas. La maneras de ganar dinero con un blog son básicamente dos: Por medio de afiliaciones o por medio de Google Ads.
Por afiliaciones: De esta manera no es necesario un elevado numero de visitas pero si, un buen contenido de valor, que esté seo y copy-optimizado para intentar el mayor numero de conversiones. Podemos escribir sobre cualquier tipo de producto con los cuales nos encontremos cómodos. La finalidad es llevar al lector a concretar la compra de estos productos que por lo general, es a través de un enlace a Amazon o cualquier otra tienda que trabaje con afiliaciones.
Por medio de Google Ads: En este caso es muy importante la mayor cantidad posible de visitas con un numero de rebote lo más bajo posible. Google Ads nos permite gestionar la cantidad y la posición en la que la publicidad se mostrará a lo largo de nuestros texto.
Escribe y vende tu ebook.
Al decir verdad esta tarea no es mucho más compleja que la de escribir artículos de interés que posicionen bien. Si optas por lo que se denominan libros de no ficción, la tarea se hace mas simple. Al optar por un libro de no ficción te ahorras el fantástico pero complejo mundo de la trama, los personajes y un sin fin de tecnicismos que es necesario dominar antes de escribir ficción en cualquiera de sus variantes.
Solo necesitas elegir un tema que domínes bien y con el que te sientas muy cómodo, pues al igual que con el resto de la literatura, los temas son siempre los mismos. Lo que realmente importa es la manera en que éstos se cuentan. Por ejemplo, en la literatura clásica siempre sera el amor, la traición, la muerte, la amistad, la fidelidad o el honor pero contados de distintas maneras. Por otra parte, en la no ficción será la superación, el dinero, La administración, el éxito, etc. Solo necesitas adecuar tu especialidad alguno de estos temas o bien efectuar una profunda imbestigación al respecto.
Si optas por la publicación (es decir, sin editoriales de intermediario, la mejor opción sin dudas es Amazon. Amazon dispone de toda una estructura que nos brinda la posibilidad de publicar ya sea en formato ebook, ya sea en formato papel y ofrece una serie de posibilidades que permite adecuar la publicación a nuestro presupuesto. Podemos decidir desde el precio de venta, las promociones, la portada y hasta el estilo de maquetación.
Aquí les dejo un tutorial de como hacerlo muy bien explicado por Triunfa con tu libro. Un canal de podcast que, por cierto, recomiendo muchísimo:
Si te sirvió el artículo, no olvides seguirme y regalarme tu voto. Gracias
De kokomaster