¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mejores escriba una noticia?
El 78, 9% de los españoles afirma que una mejor dieta podría acabar con su cansancio diario
Para una mejor calidad de vida, longevidad y evitar los sitomas tan comunes hoy en día del cansancio, sin duda, la clave está en una alimentación equilibrada, variada y que promueva la salud.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta son:
- Tomar fruta diariamente
- Incorporar a nuestra alimentación diaria una ensalada de vegetales frescos.
- Tomar fibra es una forma de proteger nuestro intestino, esto se consigue consumiendo fruta entera, pan integral, verduras y cereales integrales.
- Consumir hidratos de carbono completos como arroz y pasta integral.
- Tomar diariamente frutos secos, preferentemente crudos.
- Ingerir pescado azul dos o tres veces a la semana.
- Reducir la ingesta de carne roja y derivados lácteos.
Eliminar el consumo de azúcares, bollería industrial, bebidas azucaradas y gasificadas, comida preparada, leche de vaca y café torrefactado, entre otros.
Otra buena recomendación es acostumbrarse a mirar las etiquetas de los productos que consumimos, nos ayudará a tomar conciencia de lo que comemos.
Y, además de eso, de no ser suficiente siempre podemos completar nuestra dieta con complementos alimenticios naturales. Los complementos nutricionales son una fuente concentrada de nutrientes y otras sustancias alimenticias autorizadas que tienen un efecto nutricional o fisiológico.
De complementos alimenticios podemos encontrar de todas las marcas y para todas las necesidades. Con la pandemia se ha fomentado mucho la compra de complementos alimenticios para el sistema inmunitario. En cambio hay otro tipo de complementos alimenticios que no tienen ni estacionalidad ni timing. Por ejemplo los complementos alimenticios para articulaciones, huesos y cartílago son unos de los sumplementos nutricionales más consumidos desde hace ya muchas décadas.
Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable
Cómo y cuándo tomar cada complemento alimenticio:
- Si tenemos un déficit de Calcio y estamos tomando un complemento para compensarlo, debemos mantener también unos buenos niveles de vitamina A, Magnesio, Fósforo y Boro, porque estos elementos ayudan a metabolizar mejor el calcio en la formación de huesos y dientes.
- Si tomamos vitamina A y la complementamos con vitaminas C y E se aumentará su eficacia terapéutica.
- Si tomamos hierro es recomendable que aumentemos nuestra ingesta de alimentos con vitamina C o incluso que la tomemos en complemento, ya que está comprobado que esta vitamina nos ayuda a asimilar mucho mejor el Hierro. También existen alimentos con sustancias inhibidoras de la absorción del hierro, como la cafeína presente en el café, el té negro, bebidas de cola, el chocolate, la leche, algunos frutos secos…
- Si consumimos ácidos grasos esenciales conjuntamente con vitamina E evitaremos el rápido proceso de oxidación de estos.
El correcto consumo de los distintos complementos sería el siguiente:
- Fuera de las comidas ( Aproximadamente 2 horas antes o después de la ingesta de alimentos):
- Con alimentos grasos (aceite, aguacate, queso graso…):
- Antes de las comidas (30 minutos antes de comer):
- Con las comidas:
Donde comprar complementos alimenticios naturales:
Actualmente con la ingerencia de los shops online es muy fácil encontrar cualquier tipo de complemento o sumplemento alimenticio. Además de comprar online podemos encontrarlos en farmacias, parafarmacias, herbolisterias ( complementos alimentcios naturales ) y tiendas especializadas en nutrición.