Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dra. Kandelah escriba una noticia?

Colitis seudomembranosa

29/04/2013 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conozca más sobre esta diarrea que está asociada al uso de antibióticos

Es una infección del intestino grueso (colon) con una proliferación excesiva de la bacteria Clostridium difficile. Causas

La bacteria Clostridium difficile normalmente se observa en el intestino; sin embargo, puede proliferar en exceso cuando usted toma antibióticos. Las bacterias liberan una toxina potente que provoca que el revestimiento del colon se inflame y sangre.

Los antibióticos más comunes asociados con esta afección son: ampicilina, clindamicina, fluoroquinolonas y cefalosporinas.

La colitis seudomembranosa es rara en bebés menores de 12 meses e infrecuente en niños. Casi siempre se observa en personas que están en el hospital; sin embargo, se está volviendo más común en personas que toman antibióticos y que no están hospitalizadas.

Los factores de riesgo abarcan:

  • Edad avanzada
  • Uso de antibióticos
  • Uso de medicamentos que debilitan el sistema inmunitario, incluyendo quimioterapia
  • Cirugía reciente
  • Antecedentes personales de colitis seudomembranosa
Síntomas
  • Cólicos abdominales(de leves a severos)
  • Heces con sangre
  • Fiebre
  • Necesidad urgente de defecar
  • Diarre acuosa (a menudo de 5 a 10 veces por día)
Pruebas y exámenes

Uno o ambos de los siguientes exámenes confirmarán la enfermedad:

  • colonoscopia o sigmoidoscopia flexible
  • Inmunoanálisis para la toxina de Clostridium difficile en las heces
Tratamiento

El antibiótico u otro medicamento que cause la enfermedad se debe suspender. Generalmente, se emplea el metronidazol para tratar esta afección, pero también se pueden utilizar otros medicamentos (Vancomicina)

Puede que se necesiten soluciones electrolíticas o líquidos intravenosos para tratar la deshidratación debida a la diarrea. En raras ocasiones, se necesita una cirugía para tratar infecciones que empeoran o que no responden a los antibióticos.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico generalmente es bueno si no se presentan complicaciones; sin embargo, hasta el 20% de las infecciones puede retornar, lo que requerirá un tratamiento adicional.

Posibles complicaciones
  • Deshidratación con desequilibrio electrolítico
  • Perforación (orificio a través) del colon
  • Megacolon tóxico
Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si se presentan los siguientes síntomas:

  • Deposiciones con sangre después de tomar antibióticos
  • Cinco o más episodios de diarrea al día durante más de uno o dos días
  • Dolor abdominal severo
  • Signos de deshidratación (piel seca, boca seca, apariencia vidriosa de los ojos, fontanelas hundidas en la parte superior de la cabeza de los bebés, pulso acelerado, confusión, cansancio excesivo)
Prevención

Las personas que han tenido colitis seudomembranosa deben informarle al médico antes de tomar antibióticos de nuevo.

Nombres alternativos

Colitis asociada con antibióticos; Colitis de tipo seudomembranosa; Colitis necrosante

FUENTE: MedlinePlus


Sobre esta noticia

Autor:
Dra. Kandelah (233 noticias)
Visitas:
1758
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.