Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vox escriba una noticia?

Clubes TED-Ed fortalece su espacio de capacitación docente con tecnología de Educabot

25/04/2022 05:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El programa que busca ayudar a que las ideas de los jóvenes y adolescentes sean escuchadas, incorporó a su propuesta una plataforma digital creada por la empresa argentina de tecnología educativa

Buenos Aires, Abril de 2022. Clubes TED-Ed, el programa que busca ayudar a que las ideas de los jóvenes y adolescentes sean escuchadas, se prepara para iniciar una nueva edición. Este año, el programa para escuelas secundarias e instituciones educativas de todo el país apuesta fuerte a la presencialidad y renueva su espacio de capacitación docente, potenciado por la tecnología educativa de Educabot.

 

Desde 2015, Clubes TED-Ed genera experiencias transformadoras con escuelas, aliados y otras instituciones educativas para repensar la educación. Desde ese año, más de 1000 instituciones han participado del programa, alcanzando a más de 50 mil estudiantes. Además, más de 6500 docentes de toda la Argentina se capacitaron para facilitar procesos de generación y comunicación de ideas y ahora forman parte de una red de docentes innovadores que sigue creciendo.

 

Clubes TED-Ed invita a los educadores a que participen de una experiencia que les permite acompañar a sus estudiantes en la búsqueda de sus intereses, pasiones y cuestionamientos. Para ello, el programa ofrece una guía de trabajo para el aula y, además, espacios de formación, capacitación e intercambio para que los educadores puedan implementar estrategias que fomenten la colaboración y potencien las ideas de los adolescentes”, afirma Ariel Hache Merpert, director ejecutivo de Fundación Ideas que Transforman, y director del programa Clubes TED-Ed.

 

Una experiencia renovada

Durante la pandemia, Clubes TED-Ed siguió creciendo. En 2020 tuvo que adaptarse para que los y las docentes puedan llevar adelante el proyecto de forma remota y 100% online. Aun en un contexto de gran incertidumbre, cientos de clubes se llevaron adelante superando ampliamente el número de participación esperado. Uno de los aspectos más destacados por los docentes fue que el programa permitió fortalecer el intercambio y el diálogo con sus estudiantes, y fue de gran valor para acompañar los procesos de aprendizaje durante el contexto de educación remota.

 

En 2022, Clubes TED-Ed renueva su apuesta y adopta la tecnología educativa de Educabot para transformar también la experiencia de capacitación de los educadores que participan del programa. A través del uso de la plataforma Aula, los facilitadores no sólo encontrarán los materiales didácticos para trabajar con sus alumnos y gestionar el programa en la escuela, sino que, además, tendrán acceso a un espacio interactivo de formación. De este modo, la plataforma de la empresa de tecnología educativa facilitará el intercambio de buenas prácticas para implementar el programa en las aulas y la comunicación con los referentes de Clubes TED-Ed.

 

Habiendo finalizado la primera convocatoria del 2022, en abril iniciaron los procesos de formación y acompañamiento a los docentes que liderarán la experiencia en cada escuela. A partir de allí, se conformarán grupos de trabajo de entre 5 y 40 estudiantes de una misma división o de varios grupos, según el criterio que determine cada institución.

 

“La pandemia nos permitió explorar nuevas maneras de llevar adelante esta propuesta y rediseñarla para brindar una experiencia de mayor colaboración e interacción entre los docentes. Incluir a Educabot en este proceso nos permite seguir potenciando los vínculos que sostienen los aprendizajes”, concluye Merpert.

Acerca de Educabot

 

Empresa argentina de tecnología educativa (EdTech) con la vocación de liderar la transformación digital en las escuelas. Desde 2013 promueve la Cultura Maker en niños, adolescentes y adultos como herramienta para el aprendizaje y la búsqueda de soluciones creativas a problemas reales. Ofrece propuestas STEAM customizadas para instituciones del sector privado y acompaña políticas públicas con soluciones integrales desarrolladas a medida, que han impactado en más de 1, 5 millones de estudiantes. 

Es la única empresa en Latinoamérica certificada por la prestigiosa organización STEM.ORG por la calidad de sus desarrollos. Es el partner argentino del Mundial de Robótica First Global Challenge y cada año acompaña al equipo de estudiantes que representa al país. Para definirlo, Educabot organiza la Copa Robótica, un certamen local en el que compiten 24 equipos, uno por cada provincia.

 

 

Acerca de Clubes TED-Ed

 

Clubes TED-Ed es una iniciativa sin fines de lucro impulsada por la fundación Ideas Que Transforman (IQT) que se propone lograr que las ideas de los adolescentes sean escuchadas. Es una propuesta educativa para escuelas secundarias e instituciones educativas que quieran embarcarse en el desafío de acompañar a sus estudiantes en la búsqueda de sus pasiones y en el desarrollo de capacidades para generar y comunicar ideas. A lo largo de una serie de encuentros los estudiantes desarrollan una idea propia y aprenden a comunicarla. El equipo de Clubes TED-Ed trabaja con los docentes, acompañándolos en la planificación e implementación de los encuentros yla organización de una instancia final en la que los alumnos comparten sus ideas en una charla corta al estilo de TED.


Sobre esta noticia

Autor:
Vox (164 noticias)
Visitas:
1227
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.