Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Chicago semanal: maíz, trigo y soja bajan

06/06/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios de maíz y soja siguieron bajando esta semana en Chicago por un tiempo beneficioso para estos granos, en tanto el trigo bajó por malas exportaciones y un repliegue técnico de los operadores.

"Buenas perspectivas de cosecha para las nuevas zafras de maíz y soja, luego de cifras que indican avances en las siembras de los dos granos, pesaron (a la baja) sobre los precios" esta semana resumió Bill Nelson, de Doane Advisory Services, en alusión a volúmenes que podrían ser mejores de lo esperado.

El precio del trigo, por su parte, se vio nuevamente "golpeado, atacado, castigado" por un "movimiento técnico desastroso para el contrato de julio desde su reciente techo de 7, 44 USD por bushel" el 6 de mayo, explicó Dewey Strickler.

Desde entonces el trigo perdió alrededor de 17% de su valor.

El mercado espera "stocks mundiales abundantes", sin contar que las exportaciones estadounidenses, sin brillo, mostraron una demanda poco dinámica.

Los operadores esperan no obstante que las ventas se recuperen en las próximas semanas por precios atractivos del cereal tras estas caídas.

Así el bushel de maíz (25 kg) para entrega en julio terminó el viernes en 4, 5900 USD contra 4, 6575 USD al cierre de la semana anterior (-1, 45%).

El bushel de trigo para igual entrega cerró en 6, 1825 USD contra 6, 2725 USD el viernes pasado (-1, 43%).

La soja para julio terminó en 14, 5700 USD contra 14, 9325 USD a fines de la semana pasada (-2, 43%).

Y la libra de algodón para entrega en julio cotizada en Nueva York, terminó el viernes en 84, 78 centavos contra 86, 27 centavos a fines de la semana pasada (-1, 73%).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2550
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.