Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Victor Apolon escriba una noticia?

Calculo del costo de mano de obra directa en 2021

21/05/2021 03:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La tarea de administrar una empresa requiere el manejo de información, usualmente el análisis de costos y beneficios así como los ingresos, valoración que permite establecer el nivel de rentabilidad de tu compañía

La tarea de administrar una empresa requiere el manejo de información, usualmente el análisis de costos y beneficios así como los ingresos, valoración que permite establecer el nivel de rentabilidad de tu compañía.

 

Las actividades de marketing y promoción de ventas te permiten impulsar los niveles de ingreso para cumplir las expectativas gerenciales.

 

Estos resultados definen la participación de mercado y el potencial de crecimiento de tu organización. El sitio Vcfo.com describe un plan de cuatro pasos para aumentar la rentabilidad de tu organización.

 

Conocer el coste asociado a la fabricación de un producto es necesario para tomar decisiones que afectan directamente al negocio. Las variaciones en precios y condiciones de mercado son factores que inciden sobre la ganancia esperada.

 

Para iniciar el análisis de costos es necesario que conozcas la estructura de costos de tu proceso de manufactura. Esta estructura de costos describe los diversos conceptos de acumulación de costo.

 

Generalmente se manejan importes por materiales,  por mano de obra directa, indirecta y gastos de fabricación. Estos conceptos son aplicables en cualquier sistema de producción.

 

El coste por materiales se refiere a la materia prima que utilizamos para crear tu producto. Este importe dependerá de la cantidad de material utilizado para fabricar tu producto.

 

Respecto al costo de mano de obra, corresponde a los conceptos que se pagan al personal que labora en la organización. Se clasifica de acuerdo con su nivel de participación en el proceso de producción en mano de obra directa e indirecta.

 

De modo que en función de las tareas que realiza se tienen dos grupos de personal. El primero,  Mano de obra directa, corresponde al personal de producción que interviene directamente en el proceso de manufactura.

 

El segundo grupo corresponde a la mano de obra indirecta. Son las personas que realizan una serie de tareas necesarias para la gestión y administración.

 

El cálculo de un costo estándar de mano de obra directa por unidad te permite establecer un rango de tolerancia para la variación de los costos directos de mano de obra.

 

Podrás usar esta información para identificar e investigar ¿por qué sus costos reales son más altos? o ¿más bajos? que sus costos unitarios de mano de obra directa.

 

No dejes de ver Opex y Capex

 

¿Como calcular la mano de obra directa?

 

Las empresas que producen, modifican o fabrican bienes incurren en costos de mano de obra directa.

 

El costo de mano de obra directa es el costo de emplear personas que trabajan directamente en un producto manufacturado.

 

La Mano de obra directa, los materiales directos y los gastos generales de fabricación comprenden los costos totales de producción.

 

La suma de estos tres costos es igual al presupuesto de mano de obra directa, según los principios de contabilidad generalmente aceptados.

 

Conocer el costo de mano de obra directa por unidad permite gestionar y administrar tus precios y márgenes de ganancia.

 

Para calcular el costo total, es necesario considerar todos los elementos relacionados con el proceso de fabricación del producto.

 

Ejemplos de costo de mano de obra directa

 

La Mano de obra directa puede incluir empleados a tiempo completo, empleados a tiempo parcial, empleados temporales y trabajadores contratados. Siempre que estén directamente involucrados en la fabricación o el manejo de los bienes.

 

El personal que labora en las instalaciones pero que no están directamente involucrados con el producto, en otras palabras, aquellos que “no tocan” el producto o participan en la prestación del servicio, no forman parte del costo de mano de obra directa.

 

Por ejemplo, un asistente que barre y trapea el piso de una cervecería pero nunca trabaja con la cerveza, forma parte de los costos de mano de obra indirectos, no de los costos de mano de obra directa.

 

También los empleados que supervisan las operaciones pero no están involucrados en el producto, como un gerente de planta, son parte de los costos generales de fabricación en lugar de los costos de mano de obra directa.

 

Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre una empresa de manufactura y una de servicio?

 

Formula para calcular el costo de mano de obra directa

 

El costo por unidad se deriva de los costos variables y costos fijos incurridos por un proceso de producción, dividido entre el número de unidades producidas.

 

Los Costos variables, tal como los materiales directos, varían aproximadamente en proporción al número de unidades producidas. El sitio web Themoneyfool.com muestra algunos conceptos y detalles sobre el cálculo del costo de mano de obra.

 

Este costo pudiera disminuir ligeramente a medida que aumenten los volúmenes de unidades y más aún cuando se logran descuentos por volumen en las compras, existiendo una relación directa entre producción y costo.

 

Los Costos fijos, tal como la renta o alquiler de las instalaciones. Permanecerán sin cambios, sin importar la cantidad de unidades producidas. Aunque podrá aumentar como resultado de la ampliación en la capacidad de producción.

 

Un incremento en la producción se produce como consecuencia de la adquisición de mayor capacidad instalada o puesta en funcionamiento de unidades adicionales. Este nuevo nivel de costo fijo se mantiene hasta alcanzar su capacidad plena.

 

Algunos ejemplos de los costos fijos que te podemos mencionar son:

 

  • Agregar una nueva instalación de producción o equipo de producción
  • Incorporar mezzaninas y equipos elevadores a un almacén
  • Automatizar operaciones o procesos productivos
  • Ampliar la planta ya sea en espacio físico o por capacidad instalada.
  • Una nueva sucursal o planta física  
  • Agregar un segundo o tercer turno de trabajo.

 

Cuando se incurre en ese costo de paso de nivel de producción el costo fijo total ahora incorporará al nuevo costo, lo cual, aumenta el costo total por unidad afectando el margen de ganancia neta.

 

Dependiendo del incremento en el costo del escalón, un gerente puede decidir mantener la capacidad de producción igual, subcontratando o externalizando la producción adicional, evitando así desembolsos significativos con el consecuente incremento en el costo fijo.

 

Para calcular los costos de mano de obra directa, suma los costos totales correspondientes incurridos durante el año.

 

Los costos laborales directos incluyen los siguientes componentes: Salario, impuestos sobre la nómina, compensaciones a los trabajadores, costos directos de reclutamiento, seguro de salud, seguro dental y seguro de vida.

Para iniciar el análisis de costos es necesario que conozcas la estructura de costos de tu proceso de manufactura. Esta estructura de costos describe los diversos conceptos de acumulación de costo

 

Así como cualquier otro beneficio adicional pagado a los empleados que representan la Mano de obra directa. Es decir, aquellos que participan directamente en la fabricación del producto.

 

Por ejemplo, si una empresa incurre en USD 50, 000 en salarios, USD 10, 000 en gastos de nómina; USD 10, 000 en compensación laboral y USD 40, 000 en beneficios para empleados directos. El costo total de mano de obra directa es USD 110, 000.

 

Esta cantidad corresponde al total de erogaciones al personal necesarias para procesar las unidades producidas.

 

El Costo laboral directo o costo de mano de obra directa se calculan en función del compromiso de pago a los trabajadores. Sin importar si efectivamente ya se lo han pagado.

 

Otro ejemplo, supongamos que un grupo de trabajadores de Mano de obra directa trabajó las dos últimas semanas del mes de marzo. Pero por alguna razón el pago se realiza en el mes de Abril.

 

Los salarios y los correspondientes gastos para esas dos semanas. Deben incluirse en los costos de mano de obra del mes de marzo. Aunque no hayan sido pagados en esa fecha, el monto corresponde al mes anterior.

 

Te puede interesar: Gestión de Mantenimiento en 5 minutos

 

¿Cómo se calculan las horas de mano de obra directa?

 

La tarifa por hora de mano de obra directa incluye la tasa de pago normal por hora; adicionalmente la fracción del costo de los beneficios laborales e impuestos sobre la nómina de los empleados.

 

Podrás calcular el valor por hora de los beneficios laborales e impuestos a empleados dividiendo el costo de esos beneficios entre la cantidad de horas trabajadas en el período de pago.

 

Por ejemplo, tu empleado gana USD 10 por hora, trabaja una semana de 40 horas. Tiene impuestos de nómina por USD 60; solo divide USD 60 entre 40 horas y obtendrás una tarifa por impuestos por hora de $ 1.50.

 

Ahora debes sumar USD 1.50 en impuestos sobre la nómina de los empleados a la tarifa normal por hora. Según el ejemplo, la tarifa normal es de US$ 10, al sumar resulta una tarifa total por hora de mano de obra directa de $ 11, 50.

 

Cálculo del estándar de eficiencia de mano de obra directa

 

Las horas de mano de obra directa, también conocidas como el estándar de eficiencia de mano de obra directa, corresponde al número de horas de mano de obra directa que se necesitan para producir un artículo terminado.

 

Si produces artículos en lotes, debes calcular por unidad de horas de trabajo directo. Para encontrar este número, divide el número total de piezas producidas entre el número de horas que tardas en producirlo.

 

Así, si se requieren 10 horas para producir 10 artículos. Eso significa que se necesita una hora de trabajo directo para producir un producto terminado.

 

Te puede interesar: Superávit y déficit de presupuesto

 

Cálculo del costo unitario de mano de obra

 

La tarifa estándar de Mano de obra directa es el costo de mano de obra directa por unidad.

 

Para calcularla, multiplica la tarifa total por hora de trabajo directo por el número de horas de trabajo directo necesarias para completar una unidad.

 

Tan simple como si la tarifa total por hora de mano de obra directa es de USD 11, 50. Si se necesitan cinco horas para completar una unidad. El costo asignable por mano de obra directa es de US$ 11, 50 multiplicado por cinco horas, o USD 57, 50.

 

Dadas estas condiciones, te podemos resumir diciendo que el cálculo del costo por unidad es:

 

(Total de costos fijos + Total de costos variables) ÷ Total de unidades producidas

 

El costo por unidad disminuye a medida que aumenta el número de unidades producidas. Principalmente porque los Costos fijos totales se repartirán entre un número mayor de unidades.

 

La preciada disminución se producirá, siempre que no ocurra un cambio de nivel en el costo fijo o inversión fija. Como consecuencia el costo por unidad es variable.

 

Por ejemplo, la Compañía ABC registró Costos variables totales por USD 50.000 y Costos fijos totales por USD 30.000 en el mes de febrero, período en que logró producir 10.000 equipos.

 

El costo por unidad es:

 

(USD 30.000 + USD 50.000) ÷ 10.000 unidades = USD 8 por unidad

 

Para el mes siguiente, ABC produce 5.000 equipos a un costo variable de USD 25.000. Manteniendo el mismo costo fijo de USD 30, 000.

 

Para el mes de marzo el costo por unidad es:

 

(US$ 30.000 + US$ 25.000) ÷ 5.000 unidades = US$ 11 / unidad

 

Puedes observar que el costo unitario aumentó en el mes de marzo, se tuvo una menor producción resultando menos eficiente el uso de los recursos.

 

No dejes de leer: Gestión de Mantenimiento en 5 minutos

 

Variación del costo de mano de obra directa

 

La variación del costo de mano de obra directa te permite identificar cuándo los costos exceden el rango de tolerancia. Este rango permitido usualmente es un estándar que mantiene el porcentaje de ganancia establecido en el precio.

 

Calcula el costo real de mano de obra directa unitario, compáralo con la tarifa estándar de mano de obra directa. La diferencia es la variación de costo de mano de obra directa.

 

Si el costo real de mano de obra directa unitario. Es menor que la tasa estándar de Mano de obra directa, tienes una variación favorable. El costo de producir los artículos es menor a lo esperado.

 

Si el costo real de mano de obra directa por unidad es mayor que la tasa estándar de Mano de obra directa, tiene una variación desfavorable; te cuesta producir los artículos más que la expectativa.

 

Controlar los costos de mano de obra directa es una parte importante para asegurar que tu empresa mantenga el rendimiento sobre la inversión.Como calcular la mano de obra directa en Excel (Calculadora de mano de obra)

Para mas informacion y detalles, puedes consultar la pagina de Mantenimiento Preventivo

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Victor Apolon (2 noticias)
Visitas:
6286
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.