¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?
(Evangelina Benavides)- INJUVE
Con el propósito de contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos en programas de Magíster impartidos por instituciones de educación superior chilenas, acreditadas con un alto nivel de excelencia, la Cancillería y la Embajada de Chile en Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de la Juventud (INJUVE) y El Programa de Becas de Cooperación Horizontal de AGCI ´, te invita a aplicar a becas de estudios superior en este país hermano.
Las becas se otorgan, dependiendo de la duración de los estudios escogidos según la especialidad, con un máximo de 24 meses.
Los estudios para los cuales se otorgan las becas podrán iniciarse entre el 1 de Marzo del año 2012 y el 30 de Septiembre del mismo año, inclusive, de acuerdo a los respectivos programas y calendarios académicos de las instituciones chilenas de educación superior o del plan de perfeccionamiento o investigación establecido por la institución chilena en la que ha sido aceptado el o la postulante.
Criterios de prioridad para el otorgamiento de las becas:
Las y los postulantes deberán presentar, tanto en original en papel, como en formato de disco compacto, los siguientes documentos:
1) Formulario de postulación a Beca AGCI, debidamente completada y firmada.
2) Carta de aceptación definitiva del Programa de Estudio escogido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena. Esta carta deberá acreditar la aceptación incondicional del postulante, la fecha de inicio de las clases y la duración del programa de estudio, incluida la tesis y el examen de grado.
3) Certificado de salud compatible emitido y suscrito por un médico habilitado, con indicación de las enfermedades preexistentes declaradas por el/la postulante.
4) Certificado de Título Profesional o copia autorizada del mismo.
5) Curriculum Vitae, con énfasis en antecedentes laborales y académicos.
6) Breve descripción de las razones que lo motivan a realizar estudios en Chile, de los objetivos de los estudios que desea realizar y de cómo se propone aplicarlos al regresar a su país.
7) Breve descripción de la posible área y tema de tesis en que pretende enfocar su investigación final.
8) Carta de Referencia Académica.
Para aplicar a esta oportunidad de estudio las y los postulantes deberán aplicar a la convocatoria a más tardar el 09 de diciembre del año en curso.