Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Ban Ki-moon pide fondos para evitar una nueva hambruna en Somalia

29/10/2014 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió este miércoles en Mogadiscio más fondos para impedir que Somalia, un país destrozado por la guerra, sufra una nueva hambruna.

"Pido expresamente a los donantes que aumenten sus contribuciones para evitar una nueva hambruna en Somalia", declaró durante una visita relámpago a la capital somalí.

La última visita de Ban a Mogadiscio se remonta a diciembre de 2011, cuando el país sufría una hambruna, según la ONU.

Ban, acompañado por el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, se reunió este miércoles con el jefe de Estado somalí, Hasan Sheij Mohamud, en el recinto del aeropuerto de Mogadiscio, entre fuertes medidas de seguridad, precisó la presidencia somalí en su cuenta de Twitter.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), unos 218.000 niños menores de cinco años sufren desnutrición y más de un millón de personas pasan hambre.

La ONU afirma carecer de medios financieros para hacer frente a esta catástrofe porque sólo ha obtenido poco más de un tercio de los 933 millones de dólares que necesita.

En agosto, una delegación de embajadores del Consejo de Seguridad ya visitó Somalia y, en septiembre, los expertos de Naciones Unidas alertaron de la dramática situación humanitaria que vive este país, destrozado por más de dos décadas de guerra civil.

Los islamistas somalíes shebab han perdido uno a uno todos sus bastiones en el centro y en el sur del país a lo largo de los últimos años, pero han multiplicado las operaciones guerrilleras, sobre todo los atentados con coche bomba contra blancos oficiales, como el palacio presidencial o el Parlamento, en Mogadiscio.

Somalia carece de autoridad central desde la caída del régimen del presidente Siad Barre en 1991, que ha sumido el país en el caos. Desde entonces, las milicias de los jefes de guerra, los grupos armados islamistas y las bandas de delincuentes imponen su ley en varias zonas de este país africano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4240
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.