Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santiagopego escriba una noticia?

La avicultura y los efectos sobre la contaminación actual

19/07/2022 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las micotoxinas en la avicultura y los efectos esperados considerando el perfil de contaminación actual

Detectar o diagnosticar los problemas relacionados a las micotoxinas representa un enorme reto, ya que sus efectos en los animales son diversos y varían desde la inmunosupresión hasta la muerte, en casos graves. Esto ocurre debido a la dependencia de factores vinculados a la toxina en sí (tipo de micotoxina consumida, nivel y duración de la ingesta), a los animales (especie, sexo, edad, raza, estado sanitario, estado inmunitario y nutrición) y al ambiente (manejo, higiene y temperatura). Además, existe una enorme diferencia entre las publicaciones científicas y las observaciones de campo.

En los ensayos científicos, los animales ingieren una cantidad establecida de micotoxinas, ya que el objetivo es comprender el impacto de una o dos micotoxinas sobre diferentes parámetros. Los animales involucrados en este tipo de investigación se encuentran en un ambiente libre de enfermedades y bajo condiciones controladas, para minimizar la influencia de los factores externos en los resultados del ensayo. En el campo, sin embargo, los animales están expuestos a diversas micotoxinas y sujetos a una variedad de factores que causan estrés. Al mismo tiempo, pueden presentar un estado sanitario de alto desafío, con un sistema inmunitario fragilizado y expuestos a un manejo deficiente. Todos esos factores contribuyen a la susceptibilidad final de los animales en la presencia de micotoxinas. Por lo tanto, no sorprende que, frecuentemente, los animales presenten signos de micotoxicosis, incluso cuando los niveles de micotoxinas presentes no sean aparentemente altos.

Inmunosupresión

Algunos de los efectos de las micotoxinas no se detectan inmediatamente a través de un examen visual, pero sí aparecen cuando los animales se enfrentan a agentes infecciosos. La inmunosupresión es uno de dichos efectos, como lo confirman varios trabajos científicos.  Las aflatoxinas (AFLA), la ocratoxina (OTA), los tricotecenos, como el deoxinivalenol (DON) y las fumonisinas (FUM), son conocidas por reducir la resistencia de los animales haciéndolos más susceptibles a las enfermedades. Desde el punto de vista práctico, los efectos de dichas micotoxinas, principalmente DON y FUM, pueden ejercer un enorme impacto en el estado sanitario de una producción animal, no solamente debido al aumento en la susceptibilidad de los animales a las diferentes enfermedades, sino también por reducir la respuesta a la vacunación.

Detectar o diagnosticar los problemas relacionados a las micotoxinas representa un enorme reto

Comportamiento anormal, camas más húmedas y otras situaciones extrañas? ¡Pueden ser las micotoxinas!  

Se observan incluso otros impactos vinculados a la presencia de micotoxinas, como, por ejemplo: toxicidad relacionada al sistema nervioso, efectos vinculados a la producción de células sanguíneas, problemas renales, efectos gastrointestinales, problemas relacionados al emplumado, a las mucosas y a la descendencia con defectos congénitos. El impacto de estos problemas sobre los diferentes sistemas se reconoce con frecuencia, ya que los animales presentan comportamientos anormales que causan disturbios en la rutina de la parvada.

Sumado a lo anterior, se presentan problemas como el síndrome de ave pálida, en el cual, además de la piel, se observa palidez en las patas. Ese síndrome puede ser causado por diferentes factores, uno de los cuales sería la ingesta de AFLA. La toxina T-2 también puede causar este síndrome debido a la reducción en la eficiencia de absorción de nutrientes, disminuyendo así los niveles de carotenoides en los tejidos. En ambos casos, puede haber una subvaloración de las canales debido a una coloración inadecuada. 

La ingesta de tricotecenos y FUM también puede causar hemorragias, anemias u otros trastornos hematológicos. La diarrea ha sido asociada a la ingesta de tricotecenos (fundamentalmente DON) y FUM. Dicha condición, sumada al aumento en el consumo de agua y a la insuficiencia renal causada por la OTA ejerce impactos negativos importantes en el manejo diario de una unidad de producción.

El objetivo es comprender el impacto de una o dos micotoxinas sobre diferentes parámetros


Sobre esta noticia

Autor:
Santiagopego (473 noticias)
Visitas:
6521
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.