Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodismo Sin Colores escriba una noticia?

Avanza Ecoliiks en su misión sustentable

16/06/2022 14:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En alianza con Fundación Oasis presentan su tercer ecobanca

De manera oficial, esta semana se develó la que es la tercera ecobanca en Cancún, siendo la tercera por parte de Ecoliiks, y la primera de cinco en alianza con Fundación Oasis, por lo que poco a poco se va dando utilidad a toda esa basura que no es posible reciclar en Quintana Roo.

 

Fundación Oasis se sumó a esta loable labor de Ecoliiks, que por medio de ecoladrillos elaboran ecobancas que no sólo reutilizan basura que no puede ser reciclada en Quintana Roo, sino que permite incluso reducir el uso de materiales en la elaboración de las estructuras, pues reduce el uso de concreto hasta en un 50%.

 

Cada ecobanca esta elaborada con un total de 95 ecoladrillos, que equivalen a 47.5 kilos de basura, y que ahora, en lugar de estar en las calles o el mar, ofrecerán una estructura para descansar a las personas de Cancún.  

La ecobanca es elaborada con basura no reciclable

 

No te pierdas: ¿Qué son los ecoladrillos?

 

Como mencionamos, esta es la tercera banca elaborada por Ecoliiks, y la primera de cinco en alianza con Fundación Oasis, las siguientes cuatro ecobancas serían distribuidas, dos en una escuela que funcione como refugio anticiclónico y las dos restantes en un campo de futbol, sirviendo como banca de visitantes y de local, para los equipos deportivos.

 

La base de los ecoladrillos son las botellas de PET, las cuales cabe mencionar, tardar hasta 500 años en degradarse, por lo cual hablamos de un material que está siendo reutilizado y que en esencia, garantiza bastantes años de utilidad, en forma de ecobanca.

 

Sin duda, es vital que más iniciativas como al de Ecoliiks encuentre un puerto seguro para ser desarrolladas.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodismo Sin Colores (30 noticias)
Visitas:
5150
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.