Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Habla el autor de un cartel pro Bitcoin exhibido durante las protestas de Chile

10/11/2019 05:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Claudio Didier es el segundo chileno que ha aprovechado las marchas en el país sureño para manifestar a favor de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin.

***

Las masivas manifestaciones de protesta en Chile, que ya llevan tres semanas, han servido para que la sociedad exprese sus demandas ante las deudas del Estado en materia de salud, educación, distribución de ingresos y un largo etcétera.

Asimismo ha servido para que diversos grupos sociales expresen sus demandas específicas. De este modo se han manifestado los y las feministas, los veganos, los anti Iglesia católica, los ambientalistas, entre otros.

Llama la atención que representantes del ecosistema cripto también han alzado su voz. DiarioBitcoin publicó esta semana la historia del primer cartel a favor de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin, que fue exhibido durante la marcha más grande de Chile, que ocurrió el viernes 25 de octubre. Puede leer esa historia aquí.

Pero ayer, un entusiasta de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin contactó a nuestro medio para contar cómo también él portó un cartel en apoyo a la criptomoneda durante la marcha que se llevó a cabo este viernes 8 de noviembre y las reacciones que tuvo entre los manifestantes.

Historia de un cartel

El portador del cartel se llama Claudio Didier, tiene 26 años de edad, es técnico de sonido y productor musical. Cuenta a DiarioBitcoin que entró al mundo de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin durante el mes de septiembre de 2017, justamente en un momento de gran incremento de la criptomoneda, poco tiempo antes de que llegara a sus mejores precios (diciembre de ese año).

Me empecé a informar lo que más pude, ya que esta tecnología era algo nuevo para mí. A partir de esos momentos consideré fuertemente hacer una pequeña inversión y al mismo tiempo averiguaba sobre las altcoins y los diversos e interesantes proyectos que hay detrás de cada una de ellas.

Se le ocurrió hacer el cartel debido a que ya había visto que en otros lugares del mundo, como Francia y Hong Kong, durante algunas protestas habían aparecido carteles que hacían alusión al uso del Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin «como una forma alternativa de preservar el valor de la riqueza frente a la poca confianza que generan los bancos corruptos y las monedas tradicionales (dinero fiat)».

Añadió:

Cuando el estallido social en Chile tomó fuerza y diversifico sus peticiones, pensé: «Es el momento» e hice el cartel. Pienso llevarlo a muchas de las manifestaciones a las que vaya.

Experiencia positiva

Didier cuenta que otros manifestantes reaccionaron a su cartel con sorpresa: «Apuntaban con el dedo y luego le tomaban una foto al cartel o me pedían una foto y luego conversábamos». Asimismo se le acercó mucha gente relacionada con el ecosistema cripto.

Se me acercaron bitcoiners, gente que minaba bitcoins con rigs de tarjetas gráficas en sus casas, algunos traders y personas curiosas. Tuve gratas conversaciones con ellos sobre cómo el quitar a los bancos como intermediarios podría beneficiarnos a todos y sobre el inminente colapso económico mundial que se avecina.

Destacó Didier que, a su juicio, «Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.

Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.

» class=»glossaryLink»>Bitcoin puede ser un agente transformador a nivel global. La era digital ha traído cambios estructurales en nuestra sociedad y asimismo lo hará con el sistema financiero y monetario».

Destacó de la experiencia que le gustó mucho la oportunidad de poder conversar estos temas con gente desconocida, especialmente con chilenos. «Hasta ahora había sido algo que hablaba con unos pocos de mi ciudad; mas que nada extranjeros por grupos de Telegram. Así que seguiré llevando el cartel a futuras manifestaciones».

Artículo de MTabuas/DiarioBitcoin

Imagen cortesía de Didier

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
3776
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.