Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Por alza del petróleo Wall Street cierra con avance: Dow Jones +0,20 y Nasdaq +0,55%

09/03/2016 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Wall Street cerró la sesión del miércoles con una alza moderada, impulsada por el aumento de los precios del petróleo, aunque cautelosa a la espera de una reunión del Banco Central Europeo el jueves: el Dow Jones subió 0, 20% y el Nasdaq 0, 55%.

Según los datos finales, el índice industrial Dow Jones subió 33, 46 puntos, para llegar a los 16., 997, 56, mientras que el índice de dominante tecnológica Nasdaq se incrementó 25, 55 puntos hasta las 4.674, 38 unidades.

La bolsa de Nueva York cayó el martes principalmente por las decepcionantes cifras del comercio chino. Así, el Dow Jones perdió 0, 64% para situarse en 16.963, 10 puntos, y el Nasdaq cayó 1, 26%, para ubicarse en 4.648, 82 unidades.

Muy seguido por los inversores por considerarlo el más representativo de la bolsa neoyorquina, el índice S&P 500 se recuperó y subió 0, 51, equivalente a 22, 50 puntos, hasta 1.989, 26 puntos.

"Francamente, fue una sesión bastante aburrida", admitió Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management.

El intercambio se mantuvo bastante bien dispuesto, con el apoyo de un claro avance en los precios del petróleo que terminaron en su nivel más alto en tres meses en Nueva York, en la estela del anuncio de una caída semanal de inventarios de combustibles en Estados Unidos esencia.

Sin embargo, luego de seguir atentamente el precio del crudo en los últimos meses, "el mercado de valores está bloqueado por las dudas sobre la capacidad del crudo para seguir subiendo", dijo Blicksilver.

El mercado del petróleo se ha recuperado en casi un 50% en un mes, después de caer al nivel más bajo desde 2003 debido a una excesiva oferta mundial.

Por lo demás, este miércoles, "hay pocos indicadores y los mercados globales esperan a mañana (jueves) por una decisión crucial de la política monetaria del BCE", resumieron los expertos de la casa de corretaje Charles Schwab.

Los mercados no dudan de que la institución de Frankfurt acelerará su apoyo a la economía europea, pero siguen siendo cautelosos, recordando su reunión de diciembre, después de la cual sus anuncios habían defraudado las expectativas generales.

Entre las pocas noticias económicas de Estados Unidos, limitadas desde el comienzo de la semana, los inversores se enteraron de un aumento inesperado de los inventarios mayoristas, pero esta cifra, negativa porque indica un debilitamiento de las ventas en el sector, apenas perturbó mercados, especialmente porque ya remontaba a enero.

El mercado de bonos retrocedió. Hacia las 21H20 GMT, el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años subió a 1, 882% contra 1, 832% del miércoles por la noche, en tanto los títulos a 30 años a 2, 669% contra 2, 637% del día anterior.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4072
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.