¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rolloid escriba una noticia?
Muchas enfermedades tienen como origen la inflamación de alguna parte de nuestro cuerpo. De hecho, el cáncer empeora a medida que el proceso inflamatorio se afianza e incluso la artritis la diabetes y la obesidad se relacionan con ello.
Algunas personas realizan dietas antiinflamatorias que puedan aliviar los síntomas e incluso revertir la enfermedad. Sin embargo, quizá nunca te habías planteado que hay alimentos que favorecen la inflamación y que se deben evitar.
6 Alimentos que producen inflamación y que debes evitar1- Patatas fritasAl freír los alimentos con aceite muy caliente, creamos una sustancia neurotóxica llamada acrilamida que provoca inflamación. Para evitarlo debes reducir los tiempos y cocinar a temperaturas más bajas. Prueba a prepararlas en el horno.
2- AlcoholEl alcohol consumido en cantidades pequeñas no debería causar ningún problema, pero debes saber que es muy irritante para nuestro interior. Beber mucho favorece que las bacterias pasen hacia el torrente sanguíneo, provocando inflamación.
3- Caramelos de coloresLos colorantes artificiales derivan del petróleo y pueden causar trastornos en la química corporal, provocando inflamación. Algunos investigadores creen que estos colorantes son responsables de cosas como el TDAH, las migrañas, el Parkinson y el Alzheimer. Prueba a utilizar colorantes naturales como la remolacha o la zanahoria.
4- Harina blancaLos productos horneados con harina blanca debes evitarlos a toda costa ya que este tipo de harina se convierte en azúcar cuando lo ingieres, elevando tu nivel de azúcar en sangre y aumentando la inflamación. Además, algunas personas tienen dificultades para digerir el gluten, algo que también la provoca. Reemplaza la harina blanca por arroz integral o quinoa.
5- SalchichasLos nitratos son el gran problema de las salchichas. Se trata de un químico que provoca cáncer e inflamación. Además, al cocinarlas a grandes temperaturas, aparecen marcas negras, llamadas creosotas, que también son cancerígenas. Puedes resolver el problema si las horneas.
6- Palomitas de microondasLas palomitas de maíz llevan un saborizante artificial de mantequilla que está relacionado con la inflamación. También contiene grasas de aceites hidrogenados que son inflamatorios.
Ahora que ya conoces los alimentos inflamatorios, debes coger una rutina y eliminarlos de tu dieta ya que no conseguirás ningún beneficio conservándolos en tu menú.