En los últimos años, las formas para copiarse en un examen han evolucionado y se han convertido en lo que yo defino como: técnicas avanzadas de intercambio de información asistidas por tecnologías móviles.
En este pequeño escrito les compartiré cinco de esas técnicas avanzadas según mi experiencia docente. Aclaro que no todas me han sucedido a mí. Confió también que este escrito solo será leído por docentes que están cansados de ser víctimas de los fraudes académicos estudiantiles y quieren estar a un paso delante de los estudiantes. Dios nos guarde si este escrito llegara a manos equivocadas (estudiantes copiones).
Técnicas comunes
La copia en la mano, en la pierna, el cuaderno debajo de la silla, el intercambio de exámenes sin nombre, distraer al profesor, el intercambio de papelitos y el lenguaje por señas son cosas del pasado.
Hoy los estudiantes usan la tecnología y se aprovechan que muchos profesores no saben usarla para sacar provecho al momento de un examen. A continuación detallo ejemplos extremos con los que me he topado.
Técnicas avanzadas
- Escuchar música : Durante la prueba escrita el profesor notó que un estudiante movía mucho la cabeza, se levantó y se acercó y vio que el estudiante estaba usando unos audífonos y pensó: No tiene nada de malo que escuche música mientras realiza la prueba. En realidad no estaba escuchado música, lo que escuchaba era un resumen hablado de todas las clases que serían evaluadas en el examen. Después de tres ocasiones el profesor notó muy raro que en repetidas veces el estudiante apretaba los botones de adelantar y retroceder.
- El fotógrafo : un estudiante llevó su recién comprado Iphone a la universidad el día del examen final de cálculo III, el profesor que también era aficionado a los productos Mac pasó ronda durante el examen y al ver el teléfono del estudiante sintió curiosidad lo tomó y probó la cámara. Lo demás es historia, fotos de las respuesta y fotos de los exámenes de los compañeros de al lado. Sin duda alguna el profesor comprobó que el Zoom de Iphone era muy bueno.
- Sistema SMS: El día del examen un grupo de estudiantes tenían por costumbre activar el plan de 500 mensajitos Movistar. Fácil de detectar, sobre todo cuando el sabelotodo de la clase el único mensaje que podía enviar era uno que decía: "llámame que no tengo saldo"
- El laboratorio : estudiantes del grupo de programación I, realizaban su examen en el laboratorio de computación. Haciendo uso de los privilegios de administrador que lograron con el software "Hidden" crearon carpetas compartidas en la red para intercambiar archivos que contenían las respuestas al examen y algunos trozos de código fuente. La evidencia fue encontrada al final de esa semana, cuando tocó mantenimiento correctivo a varios equipos a los cuales les habían cambiado la contraseña de administrador.
- El premio: El más extremo que he visto se lo aplicaron a un profesor que tenía por costumbre quitar todos los dispositivos electrónicos antes del examen. Una mente malévola planificó llamar al profesor en el momento del examen desde un número privado para hacerle creer que su número telefónico había sido seleccionado para participar en la rifa de un vehículo. El que realizó la llamada (un estudiante de otro grupo) fue tan astuto a tal punto que capturó toda la atención del profesor, y mientras el profesor daba sus datos para que le hicieran llegar el premio, los estudiantes hacían uso de las técnicas comunes para copiar el examen.
Consejos para profesores
Hacer varios tipos de exámenes es cansado al momento de corregir, separar y establecer mayor distancia entre los estudiantes al momento del examen solo aumenta su radio de cobertura y por ende reducirá su rango de visión, aislar a los copiones es condenarlos al fracaso y prohibir el uso de dispositivos electrónicos en un mundo donde cada vez se es más dependientes de ellos es a mi juicio un esfuerzo innecesario. En vez de eso les recomiendo:
- Terapia de Choque : en vez de quitar o prohibir el uso de dispositivos electrónicos, haga sentir a sus estudiantes que pueden usar lo que deseen (incluso el libro de texto) durante el examen, al final, su examen debe estar elaborado de una forma que las respuestas sean producto del análisis y la experiencia del estudiante y no de frases textuales de un libro.
- Redefina sus criterios de evaluación: En la medida de lo posible trate de evaluar competencias y no solo conocimientos.
- Apague su celular y dedíquese completamente a cuidar su examen.