Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Remar escriba una noticia?

2, 500 personas siguen recibiendo ayuda en el campo de refugiados de Malakasa, informe Remar S.O.S Grecia

01/04/2020 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En medio de la situación de crisis a nivel mundial, los Campos de Refugiados no son una excepción en la necesidad imperante que se vive día a día,

En medio de la situación de crisis a nivel mundial, los Campos de Refugiados no son una excepción en la necesidad imperante que se vive día a día, el equipo de misioneros y voluntarios de la ONG REMAR en Grecia, nos envían un informe de la situación y la forma en la que REMAR SOS sigue ayudando en el Campo de Refugiados de Malakasa ante la situación de emergencia nacional que se vive en el país.

Pablo Fernández, Responsable y Coordinador de Remar SOS en Grecia nos informa: “La situación en Grecia de cierre de comercios y comunidades sin salir de casa es similar a lo que se vive en España o Italia, sin embargo tenemos las actividades REMAR SOS en los campamentos de Malakasa y Moria donde hay que seguir dando ayuda y repartir la comida y por mas dificil que sea la situación no podemos dejar de hacerlo, en Malakasa hemos tenido que parar alguna de las actividades donde se reunía mucha gente como el comedor social y el almacén de ropa, porque el gobierno quiere evitar aglomeraciones de gente, pero ante esta situación los voluntarios de REMAR SOS estamos ayudando al Ejército y al Ministerio de Inmigración en las reparticiones de enseres de primera necesidad a todo el campamento, llevamos todo el material de higiene, compresas, pañales, etc. y raciones militares de comida, que consiste en raciones individuales con alimentación para una semana, así también REMAR es responsable del contenedor de la lavandería del campamento donde se ponen diariamente 60 lavadoras de 60 familias, dado que los refugiados tampoco pueden salir del campamento, ni de sus contenedores o tiendas. Con estas acciones durante la toda la cuarentena los 2, 500 refugiados en Malakasa, continuarán siendo atendidos, por los misioneros y voluntarios de REMAR SOS en ese lugar.”

A pesar de las dificultades y de la terrible situación actual, en REMAR SOS seguimos comprometidos y continuaremos realizando acciones para seguir siendo una mano de ayuda para cientos de personas en los Campos de Refugiados.

Desde la ONG REMAR pedimos sus oraciones por nuestros misioneros y voluntarios en ese lugar, así como por los cientos de personas que permanecen refugiados, que Dios les ayude en todo y guarde sus vidas del mal.


Sobre esta noticia

Autor:
Remar (1006 noticias)
Visitas:
2526
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.